
😆🤩🧚♂
La Alegría es una Emoción, innata, básica, que se expande y te llena de endorfinas.
La Alegría es parte de la espiritualidad, te lleva a la felicidad, cuando te sientes feliz con solo ver la Alegría en los demás.
La Alegría es el mejor signo de bienestar y plenitud que te mantienen en sentimiento de felicidad.
La Alegría viene de la palabra latina, alacer, proviene del latín alicer o alecris que significa “vivo y animado”. De ahí también las palabras alegre, alegrar y alegro.
Alegría significa estar vivo. Poner muchos momentos de alegría en nuestra vida, nos pueden hacer sentir felices más tiempo.
La Alegría es contagiosa, cuando es armoniosa; No estridente, ni disruptiva. Y podría ser influenciada por las creencias religiosas o por las creencias limitadoras.Y el temperamento de la persona.
La Alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en posible y llevadero. (frases de Luz M. Abril)
EJERCICIO. Saca un folio, un bolígrafo y escribe 3 cosas que te producen alegría y ¿por qué?:
1.
2.
3.
~ A mí, por ejemplo:
~ Yo me levanto temprano y disfruto de una ducha caliente y fría, secarme, con toalla limpia, ponerme colonia, vestirme con ropa limpia, peinarme, beber agua calienta, y sentarme a escribir.
~ Yo disfruto cocinar y escuchar mantras, comer, viajar, respirar aire puro.
~ Yo disfruto y me siento muy alegre cuando compartimos en familia.
~ Verlos felices.
~ Yo disfruto, me alegro, me da armonía, alegría, calma la práctica de la meditación. ~ Yo me alegro mucho, después de una práctica de auto aceptación. (Con una de mis terapias sentirás la diferencia)
~ Yo me alegro mucho cuando escucho música, me tumbo y miro al techo o al cielo. ⛅ 🌠.
DIFERENCIA ENTRE EMOCIÓN Y SENTIMIENTO

Emoción, nos lleva a cambios de ánimo repentinos.
Emociones: tristeza, Alegría, enojo, vergüenza.
Sentimiento, es un proceso, está más elaborado y perdura más tiempo. El Apego es un sentimiento, que lleva al bebé con las neuronas espejo a ir identificándose, con las emociones de la madre o padre. Si vives, te desarrollas en un entorno de alegría, esta se contagia.
Así pues, juntarse para compartir alegrías, éxitos y logros; entonces, aprender a sacar y sentir gozo, jubiló, contento, agrado, entusiasmo, felicidad.
Alegría, expresarse con armonía, sin ser maníaco y, en cambio, dejar de juntarse para contarse las penas, las traiciones, sentimientos y emociones negativas, de depresión, de ruina, de malestar, quitarse ese mal habitó. No digo que si estás pasando por un problema no busques ayuda. Lo correcto es ir a un buen terapeuta y lo saques de dentro, pero que te ayude a sanar.
Empecemos por buscar, darle la vuelta, sacar algo bueno, agradecer más.
¡Y desarrollar la Alegría! Crear el hábito de sacar la emoción de la Alegría.
¿Cómo Se puede entrenar?
Básicamente:
Llena el formulario 👇 y DESCARGA LOS 9 PASOS PARA DESARROLLAR LA ALEGRÍA EN TU VIDA👇
Sí te gustó este artículo, deja tu comentario y suscríbete a mi canal de👉 YouTube para que ganes más tips y obtengas información sobre Medicina Complementaria.